Un Yoga Sutra para el día a día

filosofía del yoga profesorayogamedicina yoga sutras Mar 07, 2025

En el día de hoy citaremos El Yoga Sutra 1.1, de Los Yoga Sutras de Patanjali, que establece el inicio formal de la enseñanza del yoga:

 

"Atha yogānuśāsanam"

“Ahora comienza la disciplina del yoga.”

 

El Yoga Sutra 1.1 establece el tono para el camino del yoga, invitando al practicante a iniciar con seriedad, claridad de propósito y bajo la guía adecuada.

 

Análisis del Sutra:

  • "Atha": Esta palabra significa “ahora”, haciendo referencia a que el momento presente es el adecuado para comenzar. No es un “cuando tenga tiempo” ni un “cuando esté listo”; es el llamado a actuar en el presente.
  • "Yogānuśāsanam": Este término puede traducirse como "la instrucción del yoga", pero también connota una disciplina que se sigue y un estudio que involucra más que solo una práctica física. Implica un proceso estructurado de aprendizaje y de crecimiento personal.

Reflexión sobre el sutra:

El Yoga Sutra 1.1 establece un principio fundamental para comenzar cualquier práctica transformadora: la importancia del momento presente y la dedicación consciente. El yoga no es algo que se deja para mañana, ni algo que se hace cuando se está completamente preparado. Se trata de actuar ahora, en este instante, y comprometerse con una disciplina que implica cuerpo, mente y espíritu.

Aplicación en la vida cotidiana:

  1. Tomar acción inmediata:
    • Ejemplo concreto: Si tienes un objetivo o una intención importante (como comenzar a meditar, hacer ejercicio o aprender algo nuevo), en lugar de esperar "el momento perfecto", el sutra te anima a tomar acción ahora. Por ejemplo, si siempre has querido meditar, no esperes hasta encontrar el lugar perfecto o tener los 30 minutos necesarios. Comienza con unos minutos al día, aquí y ahora. La clave está en no procrastinar y empezar, sin importar cuán pequeño sea el primer paso.
  2. Vivir en el presente:
    • Ejemplo concreto: En nuestra vida diaria, a menudo estamos atrapados en el pasado o preocupados por el futuro. Este sutra nos invita a centrarnos en lo que está sucediendo en el momento presente. Por ejemplo, si estás en una reunión o en una conversación con alguien, en lugar de estar pensando en lo que tienes que hacer después o revisando tu teléfono, dedica tu atención por completo a esa interacción. Esto no solo mejora la calidad de la experiencia, sino que también genera una sensación de paz y conexión.
  3. Compromiso con la disciplina diaria:
    • Ejemplo concreto: El yoga no solo se refiere a las posturas (āsanas), sino también a un compromiso con la disciplina diaria. Este sutra es un recordatorio de que el yoga implica compromiso y repetición. Por ejemplo, si tu meta es mejorar tu bienestar mental o físico, deberías incorporar pequeñas prácticas de yoga, respiración o meditación todos los días, incluso si es solo por 10 minutos. Esto puede ser como establecer una rutina matutina donde, al despertar, haces una breve sesión de respiración profunda o una serie de estiramientos.
  4. Establecer un propósito claro:
    • Ejemplo concreto: Muchas veces, nos falta dirección clara, y el yoga nos enseña que tener un propósito es fundamental para nuestra práctica y nuestra vida. Este sutra te invita a ser consciente de tu intención. Por ejemplo, si decides hacer ejercicio, no lo hagas solo por el aspecto físico, sino que establece un propósito más profundo: ¿quieres mejorar tu salud mental, sentirte con más energía, o liberar el estrés? Esto le da un sentido más profundo a la actividad, y te mantiene motivado.
  5. El rol de la guía o maestro:
    • Ejemplo concreto: Aunque este sutra hace referencia a la guía espiritual, podemos aplicarlo también en un contexto más cotidiano. Si estás aprendiendo algo nuevo, ya sea yoga, un idioma, o una habilidad, la ayuda de alguien con experiencia es valiosa. Así como un maestro de yoga te ayuda a avanzar en tu práctica, un mentor o guía en cualquier campo te ayuda a no desviarte de tu camino. En la vida diaria, esto podría ser buscar la ayuda de alguien que tenga experiencia en el área que deseas mejorar, como pedir consejo sobre cómo administrar tu tiempo, cómo gestionar el estrés o cómo crear una rutina saludable.
    •  

En resumen:

El Sutra 1.1 nos invita a comenzar ahora, sin posponer. Nos llama a vivir en el presente y a comprometernos con la práctica continua. Si aplicamos este principio en nuestra vida diaria, comenzamos a ver cambios significativos. No importa lo pequeño que sea el primer paso, lo importante es iniciar y tener una dirección clara, apoyados por una disciplina constante, lo que llevará a un crecimiento personal duradero.

¿Cómo te gustaría comenzar a aplicar este sutra en tu vida cotidiana? ¿Hay alguna área específica donde sientas que podrías hacer un cambio?

 

Conoce nuestra próximo Diplomado de Especialización "Yoga para el Cáncer" para profesores graduados.

Conoce el programa aquí!

¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!
Únase a nuestra lista de correo para recibir información de nuestros cursos, talleres y retiros.

Tu información está segura con nosotros. Por ningún motivo venderemos su información.