Yoga y salud: fomentando la integración del yoga para mejorar el bienestar global
Mar 07, 2025
El yoga como terapia complementaria en hospitales
En Estados Unidos, hospitales como el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en Nueva York, han incorporado el yoga para ayudar a los pacientes con cáncer a sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento. "Las clases de yoga nos ayudan a muchos a encontrar formas de afrontar y procesar estos acontecimientos importantes en nuestras vidas. He descubierto que es una forma estupenda de luchar contra la depresión y la ansiedad", comenta Patrick Johnson, un veterano de la Armada estadounidense que ha encontrado en esta práctica un apoyo esencial en su recuperación.
Siguiendo la misma línea, Mayo Clinic ha desarrollado programas de yoga dirigidos a pacientes con dolor crónico, problemas de salud mental y aquellos en proceso de rehabilitación postoperatoria. “Muchas veces las personas se presentan aquí en momentos muy intensos de sus vidas y nosotros estamos aquí para brindarles consuelo”, explica Kathy Baird, quien imparte clases de yoga en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Bethesda, Maryland, como parte de un programa de la Cruz Roja.
Experiencias internacionales: desde la India hasta Europa
En la India, cuna del yoga, la integración de esta práctica en la medicina tradicional ha sido más natural. El Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias (NIMHANS) en Bangalore ha desarrollado programas de yoga para tratar la ansiedad y la depresión. En este contexto, los médicos han observado mejoras significativas en el estado emocional de los pacientes que incorporan técnicas de respiración y posturas a su tratamiento.
En Europa, el Hospital del Mar, en Barcelona, ha implementado el yoga como parte del tratamiento para pacientes oncológicos. Inspirado en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido, este hospital ha registrado mejoras en la reducción del dolor y el estrés en sus pacientes. La evidencia sugiere que una terapia multidisciplinaria que incluya el yoga puede mejorar la calidad de vida de los pacientes que enfrentan enfermedades graves.
Más allá de los pacientes: el impacto en el personal médico
El uso del yoga en hospitales no solo ha demostrado ser beneficioso para los pacientes, sino también para los profesionales de la salud. Un equipo del Instituto del Cerebro del Hospital Israelita Albert Einstein, en São Paulo, ha desarrollado programas de meditación y yoga para el personal médico con el fin de prevenir el burnout y mejorar la atención a los pacientes. "Estamos aplicando estas técnicas para resolver necesidades cotidianas que van desde el control del estrés hasta el aumento de la atención o la concentración", explica Elisa Harumi Kozasa, investigadora del centro.
Un modelo a seguir para más hospitales
Los resultados de estos programas reflejan un mensaje claro: el yoga no es solo una disciplina física o espiritual, sino una herramienta terapéutica con impacto real en la salud de los pacientes y el bienestar del personal médico. La reducción del estrés, el alivio del dolor y el apoyo emocional que proporciona han sido comprobados en distintos contextos hospitalarios, desde unidades de oncología hasta programas de rehabilitación.
Frente a estos avances, la pregunta ya no es si el yoga tiene un lugar en los hospitales, sino cuándo más instituciones médicas darán el paso para incorporarlo. A medida que más estudios confirman sus beneficios y más pacientes experimentan mejoras significativas, los hospitales que aún no han explorado esta alternativa tienen una gran oportunidad por delante: integrar el yoga en sus protocolos de atención y ofrecer una visión más completa del bienestar y la recuperación.
El camino ya está trazado. Ahora es el momento de que más hospitales lo recorran.
Links de referencias:
https://www.lavanguardia.com/vida/20230201/8724369/yoga-hospital-mar-cancer-reducir-dolor.html
Conoce nuestra próximo Diplomado de Especialización "Yoga para el Cáncer" para profesores graduados.
¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!
Únase a nuestra lista de correo para recibir información de nuestros cursos, talleres y retiros.
Tu información está segura con nosotros. Por ningún motivo venderemos su información.