Yoga y Tierra: la práctica de volver a cuidar

diadelatierra yogamedicina® yogaycuidadodelplaneta Apr 22, 2025

Cada 22 de abril, el Día de la Tierra nos recuerda algo esencial: Nuestra vida depende de este planeta que nos sostiene en cada respiración, cada alimento, cada paso. 

Desde la mirada del yoga, la conexión con la Tierra es más que simbólica. Es real. Es constante. Es parte del camino.

La Tierra es nuestro primer refugio, nuestra medicina natural, y una maestra silenciosa que nos enseña a enraizar, a soltar, a florecer y a transformarnos.

Cuidarla no es solo un acto ecológico: es una práctica espiritual.

Es yoga en acción.

 

El yoga como camino de conciencia ecológica 

Muchas veces pensamos que el yoga sucede solo sobre la esterilla. Pero lo cierto es que su filosofía nos invita a habitar el mundo de manera más consciente, más presente, más compasiva.

Aquí algunas enseñanzas que podemos traducir a acciones concretas para cuidar el planeta:

- Ahimsa — No violencia 

Elige productos que no dañen a otros seres vivos. Reduce tu huella. No contamines. No maltrates.

La no violencia también se practica con el medio ambiente.

- Santosha — Contentamiento 

Valora lo que ya tienes. Vive con lo suficiente. Agradece en vez de consumir compulsivamente.

La Tierra necesita que aprendamos a vivir más simple.

- Aparigraha — No acaparar 

Suelta lo que no usas. Comparte. Dona. Recicla.

Todo lo que acumulamos sin conciencia, le cuesta algo al planeta.

- Pratyahara — Volver al interior 

Desconéctate del ruido. Escucha el ritmo natural. La Tierra también te habla cuando tú logras hacer silencio.

 

Karma Yoga — Acción consciente.  Haz lo que haces por amor, no por recompensa. Planta, cuida, enseña, transforma. Tu servicio también puede ser ecológico

Vivir con conciencia: el yoga más allá del mat. Adoptar un estilo de vida consciente es un acto de amor por la Tierra y por todas las formas de vida. Aquí te dejo algunas prácticas simples que puedes integrar en tu día a día para vivir con más armonía con el planeta:

 

 

7 prácticas yoguis para cuidar el planeta: 

 1. Camina más, maneja menos. Tu cuerpo y la Tierra te lo agradecerán.

 2. Elige alimentos locales y vegetales. Menos transporte, menos emisiones, más salud.

 3. Lleva tu propia botella y bolsa. Di no al plástico de un solo uso.

 4. Practica la gratitud antes de comer. Honra el origen de cada alimento.

 5. Apaga lo que no usas. La energía también es un recurso sagrado.

 6. Conecta con la Tierra descalzo. Vuelve a sentirla, a pisarla con respeto.

 7. Consume menos, vive más. La abundancia no está en lo que tienes, sino en cómo lo vives.

 

 

Yoga es Tierra. Yoga es cuidado. Yoga es vida. 

En este Día de la Tierra, y cada día, recordemos que el verdadero yoga también se practica en la forma en que habitamos este mundo. 

Con cada respiración consciente, cada acto compasivo y cada elección más alineada con la vida, sembramos un futuro más amoroso, más sustentable, más humano.

 

Conoce nuestra próximo Diplomado de Especialización "Yoga para el Cáncer" para profesores graduados.

Conoce el programa aquí!

¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!
Únase a nuestra lista de correo para recibir información de nuestros cursos, talleres y retiros.

Tu información está segura con nosotros. Por ningún motivo venderemos su información.