Andrea Silva: Transformando su vida a través del yoga

karma yoga yoga impacto Mar 07, 2025

En medio del caos y las exigencias del día a día, muchas veces buscamos algo que nos permita reconectar con nosotros mismos. Para Andrea Silva, fue el yoga lo que cambió por completo su forma de vivir. Lo que empezó como una búsqueda personal se convirtió en una pasión que hoy comparte con todos aquellos que buscan un camino hacia el bienestar integral. 

El encuentro con el yoga

Todo comenzó en un momento de introspección y búsqueda personal. Andrea, quien en ese entonces trabajaba en el área de prevención de riesgos, sentía que algo le faltaba. Fue así como el yoga apareció en su vida. No solo como una práctica física, sino como una forma de reconectar con su cuerpo y su mente.

"El yoga me dio el espacio para escucharme, para darme cuenta de lo que realmente necesitaba", comenta Andrea. "Y cuando me sumergí en Yogamedicina®, sentí que todo encajaba. Su enfoque integrador me permitió experimentar una sanación mucho más profunda".

 

De la práctica al emprendimiento

Con el tiempo, lo que empezó como una práctica personal se transformó en algo más grande. Andrea y su pareja, Alejandro, psicólogo y también practicante de yoga, decidieron emprender juntos y crear Espacio Integral Anahata en la ciudad de Temuco. Un lugar donde no solo se enseña yoga, sino que se ofrece un enfoque holístico del bienestar, fusionando la práctica con terapias como psicoterapia, kinesiología y otras herramientas de sanación.

"Al principio, todo fue muy pequeño, un proyecto en nuestra casa, pero fue tan gratificante ver los cambios en las personas que decidimos seguir adelante", explica Andrea. "El yoga tiene el poder de sanar, pero cuando se combina con otras terapias, el proceso de sanación es mucho más completo”.

Andrea agrega: "Lo maravilloso del impacto que tiene el yoga en ti no puede quedarse solo contigo, tiene que ser transmitido. Todo lo que nosotros vivimos, todo lo que nosotros pasamos, todo lo que sentimos con el yoga no podía quedar solo en nosotros. Tenía que llegar a otras personas. Por eso, decidimos integrarlo con la psicoterapia. Entendemos que este es un trabajo conjunto, porque la persona es un complemento de muchos aspectos, no solo de uno."

 

Casos que Transforman

Un caso que resalta en el centro es el de una paciente venezolana que llegó con secuelas post-COVID. Ella había quedado gravemente afectada por la enfermedad, especialmente en su sistema gastrointestinal, y no podía comer alimentos sólidos. Tras consultar con numerosos médicos, le dijeron que el COVID se había alojado en su estómago, generando un problema crónico del que no sabían si se recuperaría.

Andrea recuerda su llegada al centro: "Estaba rígida, completamente tensa, desde la cabeza hasta los pies. “No podía bajar su cuello, su tronco estaba completamente inmóvil. Fue un proceso lento, pero desde el principio pude ver que había algo más profundo que solo la secuela física del COVID”.

En esas clases, Andrea comenzó a trabajar con ella, no solo desde lo físico, sino también desde lo emocional. "Empecé a darme cuenta de que había bloqueos emocionales importantes. Le sugerí que trabajara con Alejandro, quien usa la psicología transpersonal. No solo se trataba de sanación física, sino de liberar esas emociones atrapadas", explica.

Después de un largo año de trabajo, la paciente comenzó a notar mejoras significativas. "Pudo empezar a comer sólidos nuevamente y, lo más importante, comenzó a comprender y manejar sus crisis de ansiedad y pánico. Ya podía identificar los síntomas antes de que aparecieran, y eso la ayudó a manejar mejor sus emociones", recuerda Andrea.

Para ella, este caso fue un claro ejemplo del poder transformador de combinar el yoga con otras terapias: "Fue un proceso hermoso y poderoso. No solo sanó su cuerpo, sino que pudo descubrir y trabajar sus emociones, algo que le permitió avanzar realmente”. 

 

Lo que hace diferente a Anahata

Lo que diferencia a Espacio Integral Anahata es justamente ese enfoque integrador. Andrea y Alejandro creen que el bienestar es mucho más que una práctica física o una sesión de terapia. Es un proceso que abarca cuerpo, mente y emociones, y solo al trabajar en conjunto se pueden lograr resultados duraderos.

"Al principio, trataba de enfocarme solo en la parte espiritual del yoga, pero pronto me di cuenta de que el aspecto administrativo y el enfoque terapéutico también eran esenciales. Encontré el equilibrio cuando entendí que ambas cosas podían coexistir", cuenta Andrea.

 

Mirando al futuro

Hoy, el centro sigue creciendo y consolidándose como un referente en Temuco, pero Andrea tiene grandes planes. Su sueño es que Espacio Integral Anahata inspire a más personas a seguir su pasión, a emprender y a descubrir el poder transformador del yoga y las terapias holísticas.

"Lo que más me llena es ver cómo las personas logran cambios reales en su vida. Nos hemos expandido, pero aún tenemos mucho por hacer. Queremos ayudar a más personas a encontrar ese camino hacia su bienestar", dice Andrea.

Conoce más de Espacio Integral Anahata en sus IG @espacio_integral_anahata

 

Conoce nuestra próximo Diplomado de Especialización "Yoga para el Cáncer" para profesores graduados.

Conoce el programa aquí!

¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!
Únase a nuestra lista de correo para recibir información de nuestros cursos, talleres y retiros.

Tu información está segura con nosotros. Por ningún motivo venderemos su información.