Carta de la directora
Mar 07, 2025
Querida comunidad de Yogamedicina®, Con profunda alegría, les doy la bienvenida al primer número de nuestro Newsletter, un espacio dedicado a explorar cómo el yoga está transformándose en una terapia integrativa en distintos ámbitos de la salud.
En este primer número, queremos entregar una visión de como el yoga se ha integrado a distintas áreas de la medicina, desde la oncología hasta la salud mental, la rehabilitación física y el manejo del dolor, el yoga está siendo integrado en hospitales y centros de salud alrededor del mundo y Sudamerica no se ha quedado fuera de esta tendencia. En este número, compartimos la experiencia de Alejandra González, doctora del Hospital de La Florida y profesora de nuestra escuela, quien ha implementado el yoga en su hospital con resultados inspiradores.
También encontrarán:
- Un Yoga Sutra para el día a día: Reflexiones para aplicar la sabiduría de Patanjali en nuestra vida moderna.
- Glosario de sánscrito: Explicaciones claras de términos esenciales para su integración en la práctica.
- Karma yoga: Yoga en acción, conoce la historia de Andrea Silva, una graduada de nuestra escuela, que ha transformado su vida y comunidad en Temuco a través del yoga.
- Agenda de actividades: Que no se te pasen las fechas, conoce nuestras certificaciones y cursos para aprender y profundizar tus conocimientos en yoga. También nuestros viajes.
- Recomendaciones del mes: Libros, podcasts y películas sobre yoga, terapia y bienestar.
- Sadhana: En este número una práctica especial para acompañar el proceso del duelo, diseñada por nuestras profesoras Javiera Briceño y Pamela Valenzuela quienes desarrollaron este curso basado en su propia experiencia de sanar de la mano del yoga.
Este trabajo está dedicado a la memoria de Shiva el Adi-yogi, el (primer yogui), así como Adi-Guru, (primer maestro del yoga) el jamás se habrá imaginado que la ciencia revelada a través del sistema de yoga que enseño a los primeros 7 discípulos (Sapta Rishis), hoy tiene evidencia científica y que sus prácticas enseñadas en Kedarnath en Himalaya, hoy se enseña en hospitales por profesionales de la salud que buscan acompañar y tratar dolencias y desequilibrios a través de la terapia del yoga, y más impensado aun, que seria denominada una práctica integrativa que complementa tratamientos y educa a pacientes en mejorar sus hábitos y estilo de vida para una más saludable. Este trabajo es un homenaje a su presencia, una forma de seguir cuidando la mística y su revelación.
Gracias a mi equipo, Natalia Lillo y Agustina Peretti, en los reportajes y en el arte respectivamente.
Gracias a ti, por ser parte de esta comunidad, que une el yoga con la medicina para el bienestar de todos. Espero que disfruten este primer número y que juntos sigamos explorando el poder del yoga en la salud y la vida.
Con gratitud,
Claudia Peña
Directora fundadora de Yogamedicina®
Escríbeme a: [email protected]
Conoce nuestra próximo Diplomado de Especialización "Yoga para el Cáncer" para profesores graduados.
¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!
Únase a nuestra lista de correo para recibir información de nuestros cursos, talleres y retiros.
Tu información está segura con nosotros. Por ningún motivo venderemos su información.